- +569 77591165
- +56992205004
- +56998451664
Se encuentra abierto el proceso de inscripción y entrevistas para la nueva versión del Diplomado en Psicoterapia Corporal Vincular “Cuerpo, Vínculo y Género: Abordajes terapéuticos y educativos», impartida por la Fundación Cuerpo y Energía.
La formación está dirigida a psicólogos, profesionales de la Salud, Ciencias Sociales, Educación, carreras afines e interesados en el área. La metodología del Diplomado permite que participe gente que resida en otras regiones.
Inicio: 15 ABRIL 23
INSCRIPCIONES ABIERTAS: DESDE SEPTIEMBRE DE 2022 A MARZO DE 2023
Duración: 8 meses, ABRIL/NOVIEMBRE de 2023
TOTAL DE HORAS ANUALES: 66 horas anuales
– El Diplomado presenta la noción de cuerpo y de representación corporal, como entidad psicosomática y espiritual, de modo teórico-vivencial y práctico. Desarrolla, en particular, las corrientes neoreichianas de Psicoterapia Corporal Vincular, Biosíntesis y Análisis Bioenergético, y la conceptualización de género interrelacionada con la lectura corporal.
– Analiza instrumentos y recursos aplicables al estudio y al abordaje corporal y psíquico de adultos, adolescentes y niños, y entrega elementos para la lectura psico-corporal a nivel clínico y de otro tipo de intervenciones en salud, educación y otros campos profesionales.
Se desarrolla la mirada psicocorporal o psicosomática aplicable a la clínica y a otras dimensiones del quehacer en salud, salud mental, asistencia social, tareas pedagógicas y educativas, y en áreas asociadas, como, grupos de foco en temáticas diversas, preparación para el parto y puerperio, kinesiología, grupos de apoyo e instituciones.
También se ejercitan habilidades de lectura corporal y energética, así como de trabajo con la energía sutil y la meditación, a través del re-contacto con recursos personales y relacionales.
Está organizado tres modalidades diferentes de encuentros:
I. CLASES TEÓRICAS
CLASES TEÓRICAS 1 (Híbridas)
Nombre: TEORÍAS Y PRÁCTICAS NEOREICHIANAS
Coordinadora Responsable: Ph.D. Liliana Acero.
Profesores: Ph.D.Liliana Acero, Mg. Ps. José Manuel Rodriguez, Doctor Pablo Zuleta,
Ps. Marisol Halles (entre otros).
La cátedra cuenta con invitados externos a la
Fundación, algunos posiblemente extranjeros.
Clases una vez por mes – 2 horas c/u, miércoles 19:00 -21:00 hrs.
ANUAL: Total 8 clases, 16 horas.
CLASES TEÓRICAS 2 (Híbridas)
Nombre: GÉNERO Y SALUD PSICOSOMÁTICA
Coordinadora Responsable: Mg. Ps. Cecilia Ferrera.
Profesores: Mg. Ps. Cecilia Ferrera, Doctor Pablo Zuleta, entre otros.
Clases bimensuales, 4 clases en total 8 horas, miércoles 19:00 -21:00 hrs.
II. ENCUENTROS TEÓRICO/PRÁCTICOS/VIVENCIALES ON-LINE
Nombre: LA PSICOTERAPIA CORPORAL VINCULAR
Coordinadora Responsable: Ph.D. Liliana Acero junto a ayudantes, Mg. Ps. María Elena Ramírez, Mg. Ps. Marcela Montero, u otros colegas – dependiendo del número de estudiantes.
ANUAL 1 sábado al mes, 8 encuentros de 3 horas, 24 horas total. Sábados de 11:00-14:00 hrs.
III. LABORATORIO Teórico, Práctico y Vivencial PRESENCIAL
Coordinadora Responsable: Liliana Acero (PhD.) junto a asistentes y ayudantes: Mg.
Ps. Maria Elena Ramírez, Mg. Ps. Marcela Montero u otros colegas – dependiendo del
número de estudiantes.
Será en el segundo semestre, en fecha por definir.
Dra. Liliana Acero (Ph.D., Universidad de Sussex, 1983 y PosDoctora Universidades de Massachussetts y Brown, 1992-1994).
– Clases: 16 horas + 8 horas.
– Encuentros online: 24 horas.
– Laboratorios: 18 horas.
TOTAL: 66 horas.
Teléfonos
Correo
fundacion@cuerpoyenergia.cl
Para dudas sobre programa completo, contenidos, valores, y otros: