Se encuentra abierto el proceso de inscripción y entrevistas para la séptima versión del Diplomado en Psicoterapia Corporal Vincular “Cuerpo, Vínculo y Género: Abordajes terapéuticos y educativos», impartida por la Fundación Cuerpo y Energía. Con inicio en marzo de 2020.
La formación está dirigida a psicólogos, profesionales de la Salud, Ciencias Sociales, Educación, carreras afines e interesados en el área. La metodología del Diplomado permite que participe gente que resida en otras regiones.
El Diplomado presenta la noción de cuerpo y de representación corporal, como entidad psicosomática y espiritual, de modo teórico-vivencial y práctico. Desarrolla, en particular, las corrientes neoreichianas de Psicoterapia Corporal Vincular, Biosíntesis y Análisis Bioenergético, y la conceptualización de género interrelacionada con la lectura corporal.
Analiza instrumentos y recursos aplicables al estudio y al abordaje corporal y psíquico de adultos, adolescentes y niños, y entrega elementos para distinguir entre carácter y coraza muscular.
Se desarrolla la mirada y comprensión psicocorporal o psicosomática aplicable a la clínica y a otras dimensiones del quehacer en salud, salud mental, trabajo social, tareas pedagógicas y áreas asociadas, con temáticas diversas y focalizadas, por ejemplo; la preparación para el parto y puerperio, Kinesiología, grupos de apoyo, etc.
También se ejercitan habilidades de lectura corporal y energética, así como de trabajo con la energía sutil y la meditación, a través del re-contacto con recursos personales y relacionales.
Está organizado en tres encuentros intensivos (Laboratorios de Formación) de cinco días de duración cada uno: jueves, viernes, sábado, domingo y lunes (de 11 a 18:30 hrs. c/día)
14 Clases (de 2 hrs. de duración cada una); 7 teórico prácticas, 7 de acompañamiento de clases. De este modo, el Diplomado contempla 96 horas de formación Teórico-Vivencial, 14 horas de formación Teórico-Práctica y 30 horas de Autogestión Asesorada.
Dra. Liliana Acero (Ph.D., Universidad de Sussex, 1983 y PosDoctora Universidades de Massachussetts y Brown, 1992-1994).
Está organizado en tres encuentros intensivos (Laboratorios de Formación) de cinco días de duración cada uno: jueves, viernes, sábado, domingo y lunes (de 11 a 18:30 hrs. c/día)
14 Clases (de 2 hrs. de duración cada una); 7 teórico prácticas, 7 de acompañamiento de clases. De este modo, el Diplomado contempla 96 horas de formación Teórico-Vivencial, 14 horas de formación Teórico-Práctica y 30 horas de Autogestión Asesorada.
Teléfonos
Correo